SAMCO se usa para la automatización de los siguientes procesos:
- recopilación de la información sobre los parámetros y el estado de equipo de las obras básicas y auxiliares de mina,
- procesamiento, almacenamiento y presentación de la información recibida,
- control remoto del equipo;
- localización y entrenamiento de eliminación de las situaciones de emergencia en obras;
- transmisión de datos al personal operativo de controlador;
- transmisión de datos a los puestos de trabajo del personal de dirección de mina, especialistas principales y jefes de áreas para una tarea separada en forma de modelos unificados de resultados
Los objetivos principales para la creación del sistema son:
- elevación del nivel de seguridad laboral en el cumplimiento de trabajos;
- reducción de la cantidad de averías y el paro de los equipos;
- reducción de los plazos para la solución de las situaciones no reglamentadas y de emergencia;
- reducción de los gastos improductivos y el consumo de energía;
- elevación de la calidad y operatividad de las soluciones de mando;
- elevación de la calidad del control de procesos tecnológicos;
- elevación del nivel técnico-organizativo de realización de trabajos;
- aumento de la capacidad de extracción del mineral.
Las funciones realizadas por SAMCO en general son:
- régimen automatizado del trabajo de control e información;
- recopilación automatizada, procesamiento, almacenamiento, archivo y presentación de la información sobre el estado de la mina;
- control centralizado del estado de equipo tecnológico;
- control remoto del equipo por despachadores al marco de las facultades otorgadas;
- medición indirecta (cálculo) y registro de los índices técnico-económicos básicos de procesos tecnológicos;
- evaluación generalizada y pronóstico del estado de la obra;
- elaboración automática de los modelos de documentos de resultados
Listado de los subsistemas SAMCO propuestos al diseño y realización:
- Subsistema del Control Aerogasificado y de la protección automática contra el gas
- para la ventilación automática de las excavaciones de tope” (CA, ACG, VAET);
- Subsistema “Instalaciones de extinción automática del incendio”;
- Subsistema ”Suministro de la corriente eléctrica”;
- Subsistema ”Ventilación”;
- Subsistema ”Evacuación del agua”;
- Subsistema “Rellenado del espació trabajado”;
- Subsistema “Instalaciones de elevación”;
- Subsistema ”Suministro del aire”;
- Subsistema ”Extracción”;
- Subsistema “Calefacción, suministro del gas y agua”;
- Subsistema ”Congelación de rocas”;
- Subsistema “Plan de solución de la avería”;
- Subsistema “Comunicación“;
- Subsistema “Video tecnológico y de guardia”;
- Subsistema “Monitoreo del personal y transporte subterráneo”.
Leer todas las soluciones completas